Artroscopia Orthoinfo
• Desgarros de ligamentos y tendones, como un desgarro del manguito de los rotadores en el hombro.
• Fragmentos sueltos de hueso o de cartílago.
• Inflamación del revestimiento articular (sinovitis).
¿Qué ocurre durante la intervención?
La mayoría de cirugías artroscópicas se realizan de forma ambulatoria y los pacientes normalmente se marchan a casa unas horas después de la intervención. Pero sí, necesitará que un acompañante le lleve en coche a casa. Aunque en muchos aspectos este procedimiento es más sencillo que una cirugía convencional, la artroscopia sigue precisando un quirófano y anestesia.
Anestesia. Con el fin de evitar el dolor durante el procedimiento, se le administrará anestesia local, regional o general:
• Local solo adormece la articulación. Se le inyectará un medicamento anestésico en la articulación y alrededor de las pequeñas incisiones.
• Regional adormece toda la zona. El medicamento anestésico se inyecta en los nervios que controlan la sensibilidad de la zona.
• General le deja dormido.
El anestesista hablará con usted respecto al mejor método para su caso y si su anestesia es local o regional, es posible que pueda ver la intervención en un monitor de televisión.
Su cirugía. La mayoría de intervenciones artroscópicas suelen durar menos de una hora, aunque la duración de su cirugía dependerá de lo que encuentre el cirujano y del tratamiento necesario:
• Su cirujano hará primero una pequeña incisión en la piel (aproximadamente del tamaño de un ojal) para el artroscopio
• Después, el cirujano enjuagará la articulación con una solución estéril. Esto facilitará que el cirujano pueda ver el interior de la articulación claramente y con un alto nivel de detalle.
• El cirujano introducirá el artroscopio y utilizará la imagen proyectada sobre la pantalla de vídeo para guiarlo.
• Si se precisa un tratamiento quirúrgico, el cirujano insertará otros instrumentos de tamaño reducido a través de un pequeño corte adicional. Podrían ser instrumentos tales como tijeras, fresas motorizadas o láseres.
• Puede que el cirujano cierre las incisiones con suturas o con puntos de aproximación (parecidos a pequeñas tiritas) y que los cubra con un vendaje ligero.
Le trasladarán a una zona de recuperación y debería poder marcharse a casa en una o dos horas.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la artroscopia orthoinfo?
La recuperación de una artroscopia orthoinfo es mucho más rápida que la de una cirugía abierta. A pesar de que las incisiones serán pequeñas y el dolor articular será leve, la articulación no estará completamente recuperada hasta que transcurran varias semanas:
- Ejercicio. Es importante realizar ejercicios con frecuencia para recuperar la fuerza y la movilidad. Su médico le recomendará ejercicios específicos que contribuirán a acelerar la recuperación.
- Actividades diarias. No es poco frecuente que pueda retomar sus actividades cotidianas y volver al trabajo o al colegio pocos días después de la intervención. Si su trabajo incluye actividades pesadas, puede que tarde un poco más en reincorporarse al puesto.
- Complicaciones: la mayoría de los pacientes no sufren complicaciones tras la artroscopia. Sin embargo, al igual que con cualquier cirugía, existen algunos riesgos. Normalmente estos serán leves y tratables y su médico los comentará con usted. Entre los problemas potenciales tras la artroscopia se incluyen:
- infecciones,
- coágulos,
- inflamación o hemorragia excesiva y
- daños en los vasos sanguíneos o nervios.
Su médico hablará con usted sobre las posibles complicaciones.
¿Qué es la artroscopia?
Una artroscopia es una intervención quirúrgica que se utiliza para diagnosticar y tratar problemas articulares. Durante la artroscopia, su médico le insertará en la articulación un instrumento pequeño y fino que se llama artroscopio. El artroscopio contiene una cámara de vídeo en miniatura y una fuente de iluminación. La cámara de vídeo muestra las imágenes en una pantalla de televisión, ofreciéndole a su médico una visión clara del interior de la articulación. Su médico podrá valorar los problemas y posiblemente corregirlos durante el procedimiento.
Puesto que el artroscopio y los instrumentos quirúrgicos son finos, el médico podrá realizar una incisión muy pequeña en lugar de la incisión más grande requerida en una cirugía abierta convencional. Las articulaciones que se examinan mediante artroscopia más a menudo son:
- rodilla,
- hombro,
- codo,
- tobillo,
- cadera y
- muñeca.
Si sufre dolor articular persistente, puede que su médico le recomiende una artroscopia que proviene de dos palabras griegas: arthron (articulación) y skopein (observar). Literalmente, el término significa «mirar dentro de la articulación». Con lo que la artroscopia es un procedimiento que facilita a los médicos una imagen clara del interior de una articulación, que por consiguiente les ayuda a diagnosticar y tratar los problemas articulares.