Traumatología y Cirugía Ortopédica
La Especialidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica tiene como objetivo el tratamiento de patologías relacionadas con la musculatura y los huesos (sistema músculo-esquelético). Ya sean de carácter congénito (de nacimiento), o adquiridos debido a procesos traumáticos (lesiones deportivas, accidentes, etc), procesos degenerativos como la artrosis, tumorales e infecciosos.
Razones para acudir a una consulta de Traumatología y Cirugía Ortopédica
– Lesiones deportivas. La prevención, el diagnóstico o tratamiento de lesiones deportivas. Como pueden ser contracturas o roturas fibrilares, en el caso de la musculatura o fisuras, roturas, esguinces o torceduras en el caso de los huesos. Sin olvidar problemas en tendones, ligamentos, etc. En el caso de que hayas notado chasquidos en un músculo o articulación, lo más recomendable es acudir a una consulta de Traumatología.
– Patologías degenerativas. En el caso de personas de edad avanzada, una de las razones para acudir a la consulta de traumatología son los dolores y problemas relacionados con enfermedades degenerativas. Como la artrosis o la osteoporosis. Patologías que suelen afectar a adultos mayores en la mayoría de los casos.
– Segunda opinión. Igualmente, además de para diagnosticar o tratar un problema médico concreto. Otra de las razones por las que se suele solicitar una consulta con un Traumatólogo es para obtener una segunda opinión, es decir, un paciente ya ha sido diagnosticado de un problema concreto por otro Traumatólogo y quiere conocer la opinión de un especialista diferente.
¿En qué consiste una consulta de Traumatología?
El día concertado para la consulta con el Especialista en Traumatología, el paciente acude a la dirección indicada en la documentación que ha recibido por correo electrónico. No hay que preocuparse, ya que nuestro equipo de atención al paciente te lo recordará previamente.
Una vez allí, se iniciará la consulta con el Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, que suele constar normalmente de los siguientes puntos:
Entrevista médica: En este punto, tras las presentaciones oportunas, el paciente le explica al Traumatólogo cuál es la razón de la consulta, qué es lo que le duele o causa molestia, la razón por la que quiere la revisión o una segunda opinión ante un diagnóstico previo, etc. Del mismo modo, el médico podrá realizarle varias preguntas durante el transcurso de la conversación.
Revisión de pruebas médicas: En muchos casos, el paciente acude a la consulta privada con pruebas médicas que desea que sean revisadas por el especialista, para así familiarizarse con el caso y poder emitir un diagnóstico o tratamiento acertado. En otros casos, es posible que para poder emitir un diagnóstico definitivo sea necesario solicitar una prueba médica.
Exploración física: Al tratarse de problemas relacionados con el sistema músculo-esquelético, el Traumatólogo realizará una exploración física de la zona afectada. Por ejemplo, si el paciente ha notado un chasquido en la rodilla, el médico revisará la articulación para determinar si se trata de una rotura de ligamentos o un problema de menisco. Esto funciona de igual modo con la mayoría de patologías de la especialidad de traumatología.
Diagnóstico y tratamiento: Tras revisar todas las pruebas médicas presentadas al especialista y haber realizado la exploración física y demás, el traumatólogo podrá realizar el diagnóstico y recomendar el tratamiento a seguir. En el caso de que fuera necesario, el médico puede solicitarle la realización de pruebas complementarias, para determinar así cuál es el diagnóstico definitivo. Si la consulta fuera debido a una consulta de segunda opinión, el especialista le daría su opinión profesional y su recomendación.
¿Cuánto dura la consulta con el Traumatólogo?
La duración de la consulta varía dependiendo del problema que tenga el paciente o las dudas que le exponga al especialista. Desde Cecoten les recomendamos que antes de la consulta se preparen un listado de las preguntas que tienes para el Especialista. Para una vez finalizada la consulta salgas con todas tus dudas despejadas o con tu problema médico encaminado a una solución con un tratamiento médico. Es prácticamente imposible determinar el tiempo de duración de la consulta con el Traumatólogo o con ningún otro médico de otra especialidad. Será el tiempo necesario para determinar el problema y plantear una posible solución al mismo.