En el Servicio de Rehabilitación de CECOTEN utilizamos una gran cantidad de técnicas y tratamientos para ayudar a nuestros pacientes a recuperarse de sus lesiones. Entre todos estos mecanismos que ofrecemos en esta ocasión destacamos el de la Punción Seca.
¿A qué llamamos Punción Seca?
La Punción Seca es una técnica poco invasiva que se suele aplicar en puntos gatillo a través de una aguja de 0,30mm. Este tratamiento nos ayuda a relajar la musculatura de los pacientes, sobre todo en contracturas. Además, puede aplicarse a nivel articular buscando una acción antiálgica, es decir, para disminuir el dolor.
¿Qué son los puntos gatillo?
Son zonas hiperirritables localizadas en un conjunto de fibras del músculo con más tensión que el resto. Estas zonas generan diferentes tipos de molestias sobre todo cuando se presionan:
- Dolor referido: dolor que aparece en una zona alejada a donde se está presionando
- Hipersensibilidad: dolor ante estímulos de baja intensidad
- Disfunción motora: falta de fuerza, fatiga prematura e hipersudoración de la zona afectada
¿Cuántas sesiones del Tratamiento de Punción Seca se deben realizar?
Depende sobre todo de cómo reaccione ese punto (ya sean músculos o articulaciones) y cómo se relaje. En ocasiones nuestros fisioterapeutas realizan punciones y los pacientes reaccionan rápidamente sin que sea necesario realizar más sesiones. Otras veces alternamos durante la semana sesiones de punción seca con masajes y otras técnicas.
¿Cuánto dura una sesión?
La punción seca es una técnica rápida y en unos segundos (según la tolerancia del paciente) se realiza. Depende también de cómo se encuentra el punto gatillo y de la cantidad de espasmos locales que los fisioterapeutas logran hacer en ese punto.
¿Cómo son los resultados que se obtienen de este tratamiento?
Los resultados que se obtienen después de la sesión de punción seca son muy buenos y se pueden apreciar en el mismo momento. Desde que se relaja la tensión a nivel muscular o el dolor articular, se nota el resultado.
Esperamos que con este artículo hayamos podido responder a alguna de las dudas que tenías sobre este tipo de tratamiento. Si tienes más preguntas o quieres conocer más sobre alguno de nuestros otros tratamientos contacta con nosotros.











