¿Has notado que con la llegada del buen tiempo sufres más molestias podológicas? Te contamos algunos trucos para paliar estos dolores en función de si te afecta a dedos, talón, planta o bajo los dedos. ¡Sigue leyendo!
Una de las consecuencias habituales de los problemas en los pies es la aparición de dolor que puede afectar gravemente en la calidad de vida del paciente. Además, cualquier alteración en el pie podría perjudicar a la alineación corporal y provocar, a su vez, molestias en tobillos, rodillas, cadera o espalda.
Por ello, ante el mínimo síntoma siempre recomendamos acudir a la consulta de un especialista para que pueda tratar el caso y precisar una atención precoz.
Con 28 huesos, 33 articulaciones, aproximadamente 100 ligamentos y más de 40 músculos y tendones, los pies son una maquinaria tan compleja como delicada. Por ello, existen muchos factores que pueden “desestabilizarlos”. Según el lugar de la alteración, la afectación se sufre en un lugar u otro.
Fascitis plantar
Esta inflamación del ligamento de la fascia plantar, que va desde el talón hasta la parte anterior del pie, puede causar dolor tanto en el talón como en el arco, y a veces se relaciona con espolones calcáneos (depósitos de calcio debajo del hueso del talón). De hecho, este es uno de los problemas más comunes que vemos en nuestra consulta cada día.
Una de las causas más comunes se debe a utilizar zapatos inadecuados. Para ello, se recomienda siempre utilizar zapatos de buena calidad. Un truco es levantar el zapato, ya sea calzado para el gimnasio, para correr o para vestir, y doblarlo. Si se dobla en el arco, en general es de mala calidad y será más probable que tengas este tipo de problema por el uso excesivo.
Osteoartritis
La osteoartritis es una enfermedad degenerativa y dolorosa del cartílago articular y el hueso adyacente. Puede darse en el tobillo, la articulación debajo del tobillo, el centro del pie y el dedo gordo.
¿Cómo podrías remediarlo? Limitar la actividad de los pies, bajar de peso, usar zapatos adecuados, agregar plantillas acolchadas, recibir terapia física, tomar antiinflamatorios, recibir inyecciones de esteroides y limitarte a hacer ejercicios sin impacto son los consejos más eficientes.
Juanetes
Esta patología tan común y dolorosa se manifiesta como una prominencia ósea en la articulación del dedo gordo, y a veces causa que este dedo se desvíe hacia los dedos más pequeños.
¿Las causas? Por ejemplo, el factor hereditario, que se puede agravar por los años de usar zapatos demasiado estrechos o tacones muy altos. Además, las personas que tienen un arco más bajo o un pie más plano son más propensas a desarrollar esta patología.
En cualquier caso, se debe usar plantillas ortopédicas. En los más extremos, lo más común es realizar una cirugía.
Dedos en martillo
Esto sucede cuando alguno de los dedos más pequeños se flexiona hacia arriba. A veces se debe al uso de zapatos de punta muy ajustada. Otras, en cambio, a que las personas que tienen pies muy planos no tienen el soporte adecuado a lo largo del tiempo.
Para ello, recomendamos usar zapatos con punta ancha siempre que sea posible.
Neuroma de Morton
El neuroma de Morton se produce a consecuencia de la hinchazón o inflamación de un nervio, afecta la parte anterior del pie y en general entre los dedos más pequeños.
La sensación es como si se tuviera una piedrita en el zapato, y casi siempre afecta a las mujeres que han usado calzado demasiado estrecho o tacones altos. La solución es usar zapatos con punta más ancha o agregar plantillas diseñadas especialmente para este problema.
Sequedad en la piel
La piel de los pies, como toda la piel, se vuelve más seca con la edad, por lo que se pueden formar grietas.
Como consecuencia, se podrían formas infecciones bacterianas en las grietas.
Edema
La hinchazón de los pies y los tobillos puede responder a muchas causas, incluso una mala circulación, diabetes y un estilo de vida más sedentario.
Un método de alivio es elevar los pies sobre el nivel de la cintura durante 20 a 30 minutos por lo menos dos veces al día, usar medias de compresión y preguntarle al especialista si también debes tomar medicamentos.
En CECOTEN, tu clínica de Tenerife centrada en el abordaje de los problemas traumatológicos del aparato locomotor, contamos con traumatólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de las patologías del pie y el tobillo. Si necesitas tratar una de estas lesiones o bien solicitar una segunda opinión médica no dudes en contactar con nosotros.