Actividades deportivas prótesis rodilla, cadera y tobillo. Foto de piernas caminando en el monte

Las actividades deportivas que puedes realizar con una prótesis de rodilla, cadera o tobillo

Si tienes una prótesis de rodilla, cadera o tobillo puedes practicar cualquier actividad deportiva. El ejercicio siempre es recomendable y forma parte del proceso de rehabilitación del paciente, sobre todo si eres una persona joven y activa. Ahora bien, los especialistas en traumatología y cirugía ortopédica, así como los médico rehabilitadores y fisioterapeutas, recomiendan tomar…

Prótesis articulares. Radiografía de prótesis de rodilla

¿Cuanto tiempo de vida tienen las prótesis articulares?

La longevidad de las prótesis articulares depende de varios factores, como la calidad de los biomateriales o las patologías y problemas particulares de cada paciente, por lo que es difícil concretarla. No obstante, de manera genérica, podemos explicar que la durabilidad de una prótesis articular puede estar entre los 15-20 años y en algunos casos llegar…

Reumatología patologías

Artritis, artrosis y lumbago son las patologías reumatológicas más frecuentes en Canarias. ¿Sabías que hay más de 200 enfermedades reumatológicas?

Las enfermedades reumatológicas afectan a uno de cada cuatro adultos en España. Son la segunda causa de consulta, tras las infecciones respiratorias agudas, en Atención Primaria y la primera causa de incapacidad. Además, las enfermedades del aparato locomotor son las que más deterioran la calidad de vida de las personas por encima de las enfermedades…

Médico Rehabilitador

¿Sabes cuáles son las diferencias entre un médico rehabilitador y un fisioterapeuta?

El médico rehabilitador, y el fisioterapeuta, pese a trabajar en equipo son diferentes. Se podría decir que el médico rehabilitador es el entrenador y el fisioterapeuta el jugador. Para entender esta diferencia empecemos por conocer con exactitud las áreas que abarca un médico rehabilitador y un fisioterapeuta. Con los datos que seguidamente presentamos, tendremos una…

Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en la cirugía del nervio periférico

Les dejamos con un artículo de LA REVISTA NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGÍA (RECOT) sobre la Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en la cirugía del nervio periférico: descripción técnica y resultados en nuestro centro. Técnica de nuestros especialistas Mario Herrera Pérez, Francisco Márquez Marfil y José Luis País Brito entre otros.