¿Qué relación existe entre el frío y el dolor articular?
Seguramente has notado que, al descender las temperaturas, aparecen dolores articulares que pasan desapercibidos durante el resto del año.
Seguramente has notado que, al descender las temperaturas, aparecen dolores articulares que pasan desapercibidos durante el resto del año.
Las férulas son dispositivos rígidos que mantiene inmovilizada la zona lesionada. Al mantener la mano inmóvil, los huesos y las articulaciones permanecen en su sitio y pueden curarse tras una fractura o cualquier otra lesión.
¿Cuándo pueden reincorporarse a la práctica deportiva tras una lesión grave en la lucha canaria? Depende de la lesión; si es una afección grave como un daño en el ligamento anterior, precisará de cirugía. En ese caso la recuperación puede llevar varios meses. Normalmente nosotros recomendamos rehabilitación activa, con el fin de que el…
Los esguinces y torceduras de tobillo son una de las lesiones más habituales de esta articulación, y quienes más suelen sufrirlos son deportistas y gente joven.
El Dr. Mario Herrera, es pionero en Canarias empleando el tratamiento de Suero Autólogo Rico en Citoquinas.
Aunque en un principio pueda parecer ilógico, lo cierto es que los esguinces de tobillo son una de las lesiones más habituales durante el verano.
En primavera y verano aumentan el número de lesiones deportivas.
Practicar deporte es necesario y saludable para las personas de todas las edades, ya sea como hobby o de forma profesional. Sin embargo, si no se hace de una forma correcta existen riesgos de sufrir lesiones.
Existen ciertos deportes, como la natación, que implican elevadas demandas para el deportista en cuanto a tiempo y carga de entrenamiento. En ocasiones, tales niveles de exigencia, generan un alto estrés considerable sobre estructuras articulares y musculares del hombro.
A medida que pasa el tiempo nuestros huesos se vuelven más delgados y van perdiendo densidad: nos volvemos más propensos a sufrir lesiones. Afortunadamente, existen algunas medidas de prevención para detener el “adelgazamiento” de los huesos, llamado osteopenia, y prevenir la osteoporosis.